
Hacía mucho tiempo que tenía pendiente subir esta receta y la verdad es que con el tiempo que hace pocas cosas apetecen más que esta galleta gigante caliente, como postre, de merienda o incluso de desayuno. Además es otra receta que admite miles de variedades, ya que podéis echarle todo lo que se os ocurra y servirla sola o con helado por ejemplo. Además de caliente, tengo que decir que yo la he tomado también fría al día siguiente y también está muy buena, pero con el poco tiempo que tiene de horneado y lo fácil y rápida que es de hacer, es perfecta para prepararla cuando vayáis a comerla.
En cuanto al molde, se puede hacer en una sartén de hierro colado, que es como se suelen presentar y queda muy bonita, pero si como la mayoría no tenéis, podéis hacerla en cualquier molde (ya sea desmontable o de paredes bajas) de 20cms de diámetro.
Y sí, la entrada es corta, pero es que la próxima va a ser laaaaarga larga...
Ingredientes
Receta basada en el libro "Objetivo: Tarta perfecta" con algún cambio
- 115g de mantequilla sin sal
-1 huevo mediano
- 200g de azúcar moreno
- 200g de harina
- 1 cucharadita de café de levadura
- Una pizca de sal
- 1 cucharadita de pasta de vainilla
Opcional:
- Chocolate negro troceado: mínimo 75g (cuanto más chocolate, más buena está)
- Chips de cualquier tipo de chocolate: mínimo 75g
- 2 cucharadas de mantequilla de cacahuete
- Nueces
- Lacasitos
- Lacasitos
- Kinder chocolate
- Nutella
- Dulce de leche
... Y todo lo que se os ocurra. Yo usé chocolate negro y kinder chocolate. Obviamente tenéis que añadirle algo, si no queda sosa, siendo el chocolate esencial, y como he puesto, cuanto más mejor.
Preparación
1. Precalentamos el horno a 180º y engrasamos el molde
2. Derretimos la mantequilla (si lo hacemos en la sartén, la derretimos ahí directamente). Podéis hacerlo en un cazo o en el microondas, pero cuidado siempre de no quemarla.
3. Una vez derretida, retiramos del fuego y agregamos el azúcar, removiendo bien.
4. Batimos el huevo y lo mezclamos con la vainilla. Entonces lo agregamos a la mezcla de mantequilla y azúcar.
5. Si usamos mantequilla de cacahuete la incorporamos en este punto.
6. Después incorporamos la harina mezclada con la levadura y la pizca de sal y mezclamos hasta que quede homogéneo y sin grumos.
7. Agregamos los ingredientes opcionales y los repartimos bien.
8. Repartimos la mezcla en el molde y horneamos unos 18 minutos, teniendo que quedar la galleta dorada por fuera y blandita por dentro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario