Actualizado: He añadido la posibilidad de hacerlos con stevia (un edulcorante natural) en vez de con azúcar, para bajar su aporte calórico. Sólo hay que cambiar el azúcar por 6g de stevia.
Aunque no lo parezca, todavía estamos en verano. Y para los últimos coletazos de calor que nos pueda traer os traigo una receta facilísima de polos de sandía. Están buenísimos, son muy refrescantes, ligeros y encima sanos.
Aunque no lo parezca, todavía estamos en verano. Y para los últimos coletazos de calor que nos pueda traer os traigo una receta facilísima de polos de sandía. Están buenísimos, son muy refrescantes, ligeros y encima sanos.
Esta receta, en el libro realmente es un poco más elaborada, ya que añade pepitas de chocolate y unas finas capas de limón y de kiwi para que parezcan sandías de verdad. Pero yo he querido hacer la receta de manera sencilla y rápida, así que sólo hice la capa de sandía y quedaron unos polos riquísimos y más fáciles imposibles.
En mi casa nada más probarlos hicimos otra ronda, así que os podéis imaginar lo buenos que están.
- 350g de sandía sin pepitas en trozos (obviamente cuanto mejor sea la sandía, mejor será el sabor).
- 50g de azúcar o 6g de stevia (en polvo de Hacendado, ya que cada marca tiene su propia correspondencia g de azúcar/g de stevia)
- El zumo de medio limón
Paso a paso
1. Echamos todos los ingredientes en una trituradora (también se puede hacer con una batidora normal o de vaso...) y trituramos hasta que quede líquido y con todo disuelto.
2. Vertemos el líquido en los moldes y llevamos al congelador durante 24h. Si no tenéis moldes que traigan el palo, esperad 30 minutos para introducirlo. Si no se os queda recto, esperad un poco más.
3. Una vez vayamos a tomarlos, hay que desmoldarlos, lo cual no es tan fácil como tirar y que salga, así que un poco de paciencia. Hay que esperar 3-5 minutos y si entonces no podemos sacarlo, mojar el molde con agua templada.

Notas:
- Yo los hice por la mañana y por la tarde ya me los comí, pero es verdad que cuanto más los dejé, más buenos estaban y además corrían menos riesgo de romperse al desmoldarlos, así que si tenéis más paciencia que yo, mejor.
- Cuando vayáis a desmoldar, hacedlo con el polo mirando hacia arriba, pues si lo tenéis mirando hacia abajo es más fácil que se os rompa.
Que ricos estos polos de sandía...ummm.
ResponderEliminar